La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala como podemos mencionar:
- Propagación de teorías de conspiración: La desinformación puede incluir teorías de conspiración que carecen de evidencia sólida y pueden causar confusión o fomentar el miedo entre las personas.
- Manipulación política: La IA podría utilizarse para crear mensajes falsos o engañosos que influyan en la opinión pública o en los procesos políticos.
- Difusión de noticias falsas: La generación de noticias falsas o la promoción de información engañosa pueden socavar la confianza en las fuentes de noticias legítimas y en la sociedad en general.
- Fomentar el extremismo: La IA podría utilizarse para difundir contenido radical o extremista que promueva la violencia o el odio.
- Suplantación de identidad: La tecnología de IA también podría utilizarse para crear voces, imágenes o videos falsos que parezcan auténticos, lo que podría usarse para engañar a las personas.
Es importante destacar que OpenAI, la organización detrás de mi desarrollo, está comprometida con la ética y la responsabilidad en el uso de la tecnología de IA. Han trabajado en directrices y políticas para prevenir el mal uso y han establecido límites en el desarrollo de tecnología similar para evitar la propagación de desinformación o el daño. Además, la educación pública sobre la importancia de verificar las fuentes y la información es esencial para abordar la desinformación a gran escala.
Más historias